¿Quieres saber cómo hacer una correcta evaluacion de proveedores? Entonces sigue leyendo porque te lo voy a explicar con detalle…
Déjame decirte que con la lectura de este post, aprenderás:
- La importancia de hacer un seguimiento de tus proveedores.
- A identificar a qué proveedores debes hacer seguimiento.
- A preparar la evaluación inicial y la evaluación periódica de proveedores.
- A conocer quién debe realizar la evaluación de proveedores.
- A saber qué hacer en caso de que la evaluación salga negativa.
- Establecer el periodo de evaluación de tus proveedores.
Te animo a seguir leyendo y al final de todo, me evalúas el post 😉
Contents
Importancia de hacer seguimiento y evaluacion de proveedores
Lo primero que debes saber, es que la norma ISO 9001 establece entre sus requisitos la necesidad de contar con unos criterios para la elección, evaluación y reevaluación de tus proveedores y por supuesto dejando evidencia de esta actividad. Con lo cual puedes ir preparando un documento con un formato determinado para hacer esto.
Si te paras a pensar esta exigencia de la norma es completamente lógica ya que para muchas empresas el desempeño de sus proveedores es algo muy crítico, bien sea porque tienen parte de sus procesos subcontratados en proveedores externos o bien porque son proveedores críticos ya que la prestación del servicio o la entrega del producto lleva incorporado a su vez un producto o servicio de un proveedor externo. Imagina una empresa que se dedique a almacenar y custodiar información digital de sus clientes, un centro de datos, ¿crees que el proveedor de servicios a internet de este cliente puede ser crítico? uff imagina qué pasaría si ese centro de datos se queda sin conexión a internet. Esto es un ejemplo muy claro de cómo un servicio de un proveedor se ve incorporado al servicio que presta otra empresa (centro de datos).
A qué proveedores hacer un seguimiento
Si has leído bien el apartado anterior ya te estarás respondiendo a la pregunta de, ¿a qué proveedores debo hacer seguimiento? Pues evidentemente a todos aquellos que, si fallaran, su fallo impactaría de forma negativa en la prestación de nuestros servicios o en la entrega de nuestros productos.

Ahorra 2.500 € o 160 horas de trabajo al Implementar ISO 9001.
Consigue Gratis un Fragmento de Nuestro Libro ISO 9001.
Por ejemplo:
Imagina una empresa que produzca y distribuya zumos de naranja y manzana, para envasar en botellas de cristal:
- Proveedores críticos serían los que suministran las naranjas y las manzanas, ¿verdad? Pero también los que suministran las botellas de cristal. Es evidente que, si cualquiera de esos proveedores falla, la producción se vería seriamente afectada.
- Proveedores críticos también serían aquellos que están subcontratados porque realizan una parte del ciclo productivo de la empresa en su nombre. Imagínate que una parte de la distribución la tienen subcontratada a una empresa de transporte. Si esa empresa de transporte falla en su reparto los clientes se quedan sin recibir el producto. Este asunto de la subcontratación es importante y por eso he escrito un post específico que puedes leer aquí
- Proveedores que no son críticos, y no estarías obligado a evaluarlos, serían los que suministren pequeño material de oficina (bolígrafos, lápices, folios…) para las oficinas de la empresa pues un fallo en la entrega de sus productos no impactaría en la producción de la organización.
Esto está claro, ¿verdad?
Evaluación inicial y sus criterios vs Evaluación periódica y sus criterios
La evaluación inicial de proveedores es aquella en la que debes de seleccionar por primera vez a un proveedor por lo tanto deberás establecer una serie de criterios de selección inicial que para ti son importantes a la hora de empezar a trabajar con un proveedor. Quizás sea importante para ti la “situación geográfica” del proveedor o saber que está “certificado con ISO 9001” o quizás “la experiencia” del proveedor… los criterios para la selección inicial debes ponerlos tú en tu organización. Si tienes un departamento de compras serán ellos lo que tienen esta parte definida seguramente, pregúntales a los compañeros.
La evaluacion de proveedores es aquella en la que mides el desempeño periódico del proveedor, es decir, ya lo tienes seleccionado como proveedor aprobado, y ahora evalúas su desempeño en un periodo determinado que tú establezcas. El criterio que utilices para evaluarlos será cuestión tuya. Nosotros en IVE Consultores utilizamos el criterio de “calidad del producto o servicio”, “el cumplimiento de plazos”, “la corrección y orden a la hora de trabajar”, y “la facilidad de comunicación con el proveedor” para evaluar a nuestros proveedores… pero tú puedes utilizar los criterios que creas más convenientes para tu organización. Establece lo que es importante para tu empresa.
Tanto la evaluacion de proveedores inicial como la periódica la podrás basar en puntuaciones del 0 al 10 y a su vez ponderar cada criterio en función del peso que tú creas tiene ese criterio sobre el total de los criterios. O bien podrás establecer simplemente una puntuación del 0 al 10 para cada criterio y hacer una suma de todos ellos para obtener la puntuación final.
Una vez más te comento que el criterio debe ser de tu organización y lo debes establecer de la forma más conveniente que tú creas para tu empresa.
¿Quién debe hacer la evaluacion de proveedores?
Naturalmente deberá de ser la o las personas que tengan relación con los proveedores. Podrá ser el Jefe de Compras, el Jefe de Producción, podrá ser el responsable de la calidad apoyado por los compañeros de la organización que tengan contacto con los proveedores. Tú decides quién o quienes deben de encargarse de realizar las valoraciones.
¿Qué pasa si la evaluación de un proveedor sale negativa?
Vale, has llevado a cabo la evaluacion de proveedores y resulta que algunos de ellos han salido mal parados con puntuaciones muy bajas. En este caso podrías comunicar al proveedor dicha circunstancia e indicarle las actividades o procesos en la que no estás satisfecho. Ante esto ¿qué puede pasar?… pues te lo puedes imaginar:
a) Cambia Milagrosamente: Entonces estarás de enhorabuena ya que podrás seguir contando con sus servicios.
b) No cambia: Está claro que si es un proveedor prescindible no hay que dudar y habrá que dejar de contar con sus servicios/productos. Peeero ¿y si se trata de un proveedor imprescindible o casi?
Por mil y un motivos un proveedor puede ser imprescindible y tendrás que hacer de tripas corazón y seguir contando con sus servicios:
1. Porque el cambio de ese proveedor suponga mucho tiempo y/o dinero.
2. Porque es el único proveedor que dispone de ese servicio/producto que necesitas para tu proceso.
3. Porque tu cliente te lo impone.
4. Porque es el único que te permite el pago aplazado y es un requisito impuesto por la alta dirección.
5. etc…
Por lo tanto, los proveedores que no sean imprescindibles que han salido mal puntuados y que no cambian su desempeño una vez se lo comunicas podrás cambiarlos antes de que su mala gestión o producto produzca un impacto en tu organización. Y en caso de que los proveedores sean imprescindibles pues siento decirte que deberás seguir teniendo relación con él.

Ahorra 2.500 € o 160 horas de trabajo al Implementar ISO 9001.
Consigue Gratis un Fragmento de Nuestro Libro ISO 9001.
Cada cuanto tiempo has de realizar una evaluacion de proveedores
Perfecto, ya sabes cómo valorar a tus proveedores y quién debe hacerlo, pero “¿…cada cuánto tendría que valorar nuevamente a mis proveedores?” Es una pregunta que igual te estas haciendo…. Esa pregunta tiene una respuesta abierta ya que depende de la actividad de tu organización y del peso que tengan los proveedores en la conformidad del producto o servicio de la misma.
Yo propongo generalmente a mis clientes que realicen al menos una valoración anual de sus proveedores, pero este período se podrá acortar e incluso ampliar en función de la actividad que desarrolle la organización.
No es lo mismo una pequeña asesoría fiscal en la cual sus proveedores serán pocos y de poco peso específico en la organización, a una fábrica de automóviles en dónde los procesos productivos requieren de un control exhaustivo de sus proveedores.
Bueno… ¡Te toca!…
Considérame tu proveedor, proveedor de información, ¿qué puntuación me pones del 1 al 10? ¿Qué consideras que debo mejorar? ¿Cuáles son mis puntos fuertes? ¿Y débiles?… espero tu feedback.
aprende iso 9001 como un consultor experimentado
Accede GRATIS a un Fragmento de este Curso ISO 9001.
El Más Completo del Mercado. Con este Fragmento Gratuito tendrás acceso a:

SÓLO disponible por unos días.
Accede GRATIS Ahora a este Fragmento del Curso ISO 9001.
Te aseguro que te sorprenderá.
Fotografía: Paper boxes in a shopping cart on a laptop keyboard. Ideas about e-commerce
Fuente Fotografía: Shutterstock
¿está preparado tu negocio para obtener iso 9001?

Descúbrelo ahora con este Test Gratuito. Con este Test podrás:
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas,
- Colegiado nº1498 por el colegio de economistas de Las Palmas de Gran Canaria,
- IRCA Certified ISO 9001 Lead Auditor con nº ENR-00555531
- Experto en Customer Experience Management
En mi web podrás encontrar información gratuita de mucho valor que comparto para mejorar la gestión de las empresas.
También encontrarás otros recursos como libros y otras herramientas que ofrezco al mercado para profundizar en las áreas que conozco y ayudar así a las organizaciones a ser más competitivas.
Autor del libro Como Implantar ISO 9001:2015 Paso a Paso.
Autor de la Academia Online IVE Academy
Buenísimo! me amplio mucho el panorama.
Gracias!
Hola Pamela,
muchas gracias por tu comentario.
Me alegro mucho que te haya ayudado este artículo.
Espero volver a leerte por aquí.
saludos y buen día¡
Gracias por tus explicaciones, me han sido de mucha ayuda para mi asignatura de logística y aprovisionamiento. Mejor explicado y extendido que en mi manual de clase
gracias de nuevo
Hola Ivan, me sirvió mucho ti información. Estoy actualizando el manual de evaluación y re evaluación de proveedores, trabajo con un colegio y ahora me estoy haciendo las preguntas pertinentes según tu guía para definir mis proveedores críticos y no críticos.
Gracias. 🙂
Hola Adriana,
Me alegro que te haya servido este artículo.
un abrazo y espero leerte de nuevo por el blog¡
Hola ivan excelente material mucha ayuda tienes instagram para seguirte gracias por toda esa informacion. feliz dia.
Hola Maigualida,
Gracias por tu comentario¡
Mi cuenta de instagram es: ive_consultores
saludos y feliz día¡
Hola Iván, Se le envían correos a los proveedores para informarles que se les esta evaluando?. y si estos son obligatorios por el tema de calidad?.
¿Se les tiene que informar de la puntuación asignada?.
Gracias.
Hola Aspanias,
Gracias por comentar en el blog.
Solo hay que informar a los proveedores para comentarles los criterios que vamos a utilizar para evaluar sus productos/servicios.
saludos y buen día.
Muchas gracias por la información Iván. Mi duda es: ¿en qué momento del proceso de compras se debe comunicar a los proveedores los criterios que vamos a utilizar para evaluarlos?
Hola Danae,
Si estás hablando de los criterios para la evaluación periódica, hazlo una sola vez y antes de llevar a cabo dicha evaluación periódica de proveedores.
Saludos
Excelente, siempre claro y con las palabras precisas.
Muchas gracias!.. ha sido de mucho provecho tu blog!